

5.3.L. ¿Qué connotaciones tiene que nuestro estado se defina como "Estado Social"?
Además de su constitución, un sistema democrático requiere una serie de connotaciones básicas de fundamento.Se trata de los requisitos mínimos necesarios para que un Estado pueda ser denominado >.
5.3.M. Enumera los mínimos de un estado social, que posibilite la igualdad de oportunidades. ¿Cuál crees que es el más importante?
Los más importantes serían:
- El sufrágio universal, como forma de garanizar el poder político.
- El voto secreto, como defensa de la libertad de decisión del ciudadano.
- Elecciones periódicas, en las que los gobernantes respondan ante los gobernados y puedan ser renovados o sustituidos.
- El derecho de todos a ocupar cargos públicos presentandose como candidatos y a competir libremente entre ellos.
- La regla de la mayoría, como instrumento principal para la toma de decisiones políticas.
- División entre los poderes políticos: legislativo, ejecutivo y judicial.
- Libertades públicas: de expresión, de asociación,de prensa.
El requisito más importante pienso que es el del voto secreto puesto que me parece básico para la libertad de una persona poder votar en secreto y tener libertad de decision.
5.3.N. ¿Qué entendemos por "Estado de Justicia"? ¿En qué se diferencia del estado Social?
El Estado social adquiere como compromiso la defensa de la igualdad social y económica, entendida como la igualdad de posbilidades para que todos puean ejercer sus derechos y desarrollar sus capacidades; mientras que el Estado de justicia, su cometido no es procurar el bienesta, sino satisfacer unas condiciones que se consideran mínimas de justicia y , por tanto, una exigencia ética irrenunciable.
5.3.O. ¿Por qué un estado se tiene que implicar en la "solidaridad mundial"?
El tercer valor y no por ello menos importante es le solidaridad mundial. Un Estado no puede encerrar sus compromisos y responsabilidades dentro de sus fronteras. Las relaciones económicas son mundiales y también lo deben ser las sociales. La superación de la miseria humana, la solución de los problemas ecológicos y la construcción de la paz son retos a los que el Estado debe responder si quiere mantener su crediblidad.
Esto exige que el Estado participe y coopere en todos los organismos internacionales que intentan proteger los derchos humanos.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home