Diario de Etica de Miriam Villarejo

Monday, April 23, 2007


6.2.G. ¿Explica en qué consiste la “discriminación positiva”?Razónalo.
La discriminación positiva es un término con el que se pretende señalar las necesidades de apoyar y proporcionar especialmente a la mujer para poder superar las desventajas derivadas del sexo.
6.2.H. ¿Cuál es la situación de la mujer en el mundo musulmán?
Situacion de la mujer en el islam:

MATRIMONIO:El Islam, considera el matrimonio un compromiso sumamente serio, será por eso que los hombres pueden casarse hasta con cuatro mujeres, algo para ellas totalmente prohibido, y condenable, puesto que el Código Penal (en Irán) permite al hombre matar a su esposa si la descubriese manteniendo relaciones con otra persona.

EL DIVORCIO:
En cuanto al divorcio, la mujer como en el resto de las situaciones la ley la desfavorece totalmente.
Según la ley, una mujer puede presentar la demanda de divorcio sólo si su marido se casa con otra mujer , si la abandona o si abusa de ella físicamente. Aún así, este proceso es largo y complicado, y como he dicho, desfavorece totalmente a la mujer.

VESTIMENTA:
•Túnica y pantalones sencillos y amplios, largos de tela a poder ser monocolor y oscura.
•Zapatos y calcetines oscuros y sin tacón.
•Se prohibe utilizar adornos y abalorios, así como el uso de cualquier maquillaje, el uso de éste puede llevar a que la mujer sea detenida por estar maquillada, los labios le serán desmaquillados con cristales rotos. Tener flequillo está penado con un año de cárcel, después de poner la cabeza en una bañera llena de bichos, se le rapará el pelo.

MUTILACIÓN GENITAL:La mutilación genital femenina es el término utilizado para referirse a la extirpación parcial o total de los órganos genitales femeninos, también llamada circuncisión faraónica.
Se practican diferentes tipos de mutilación genital femenina.
Como vemos, no solo tienen que soportar maltratos físicos y psíquicos, sino también la mutilación genital, realizada en la mayoría de las ocasiones por la propia familia, a bebes, niñas y mujeres.

Las consecuencias que esta conlleva pueden llegar a ser tan graves que incluso en ocasiones puede ocasionar la muerte debido a las tremendas infecciones que pueden contraer tanto si está mal practicado como si los medios utilizados no son los más adecuados y además no están bien esterilizados.

Las razones que se dan al respecto son que disminuyen los deseos sexuales de la mujer, que es una señal de identidad con la herencia cultural, por razones religiosas,...

LA VIRGINIDAD:Para el mundo árabe, el tema de la virginidad es algo sumamente serio, y toda novia tiene que llegar virgen a la noche de bodas, por eso no es ninguna sorpresa que la virginidad de algunas novias esa noche sea artificial, ya que muchas de ellas en vísperas de su boda acuden al ginecólogo para borrar las huellas de su falta, mediante una sencilla operación que les devuelve su bien más preciado, a pesar de ser muy difícil encontrar un médico benévolo que esté dispuesto a realizar milagrosa transformación, en una virgen con himen.

SOLO TIENEN DETERMINADOS SITIOS PARA SU DESAHOGO:Considero, totalmente discriminatorio el hecho de que una mujer solo tenga determinados espacios en los que pueda expresarse libremente y sin represión alguna, es decir, sin que ningún hombre este detráS para reprocharle lo que esta bien o mal, estos lugares son:

•El espacio interior de una casa.
•El hamman, es un baño turco y quizá la única salida permitida y único lugar donde las mujeres ejercen su poder.
•El santuario, aquí las mujeres utilizan la religión como escapatoria, de la privacidad de libertades a las que están sometidas dentro y fuera de su hogar. Aquí se sienten dignas y capaces de despreciar al hombre ya que aquí se ven poderosas y libres.

ACTUALMENTE:Actualmente las mujeres reivindican su derecho a la educación y al empleo, y que además éste sea valorado, aunque esto es bastante difícil de conseguir, ya están empezando a verse los primeros avances.

6.2.I. ¿Qué características se han atribuido tradicionalmente a los varones y cuáles a las mujeres? 6.2.J. ¿Estás de acuerdo con ello? Razona tu respuesta.
CARATERIASTICAS DE LOS VARONES: Racionalidad, la habilidad técnica, la agrasevidad, la ambición el la vida pública, la predisposición a competir, la pericia en asuntos de interés universal, la fortaleza y las dotes imaginativas.
CARACTERISTICAS DE LAS MUJERES: A las mujeres nos a tocado en suerte la irracionalidad, la debilidad, la abnegación, la intuición, la ternura, el dominio de la artimaña, el poder de seducción, el sentimentalismo, la compasión el gusto por el cotilleo demoledor, la incompetencia congénita e insuperable para entender y proyectar cuestiones de alcance universal.

Thursday, April 12, 2007




5.3.L. ¿Qué connotaciones tiene que nuestro estado se defina como "Estado Social"?

Además de su constitución, un sistema democrático requiere una serie de connotaciones básicas de fundamento.Se trata de los requisitos mínimos necesarios para que un Estado pueda ser denominado >.

5.3.M. Enumera los mínimos de un estado social, que posibilite la igualdad de oportunidades. ¿Cuál crees que es el más importante?

Los más importantes serían:

- El sufrágio universal, como forma de garanizar el poder político.
- El voto secreto, como defensa de la libertad de decisión del ciudadano.

- Elecciones periódicas, en las que los gobernantes respondan ante los gobernados y puedan ser renovados o sustituidos.

- El derecho de todos a ocupar cargos públicos presentandose como candidatos y a competir libremente entre ellos.

- La regla de la mayoría, como instrumento principal para la toma de decisiones políticas.

- División entre los poderes políticos: legislativo, ejecutivo y judicial.

- Libertades públicas: de expresión, de asociación,de prensa.


El requisito más importante pienso que es el del voto secreto puesto que me parece básico para la libertad de una persona poder votar en secreto y tener libertad de decision.

5.3.N. ¿Qué entendemos por "Estado de Justicia"? ¿En qué se diferencia del estado Social?

El Estado social adquiere como compromiso la defensa de la igualdad social y económica, entendida como la igualdad de posbilidades para que todos puean ejercer sus derechos y desarrollar sus capacidades; mientras que el Estado de justicia, su cometido no es procurar el bienesta, sino satisfacer unas condiciones que se consideran mínimas de justicia y , por tanto, una exigencia ética irrenunciable.

5.3.O. ¿Por qué un estado se tiene que implicar en la "solidaridad mundial"?

El tercer valor y no por ello menos importante es le solidaridad mundial. Un Estado no puede encerrar sus compromisos y responsabilidades dentro de sus fronteras. Las relaciones económicas son mundiales y también lo deben ser las sociales. La superación de la miseria humana, la solución de los problemas ecológicos y la construcción de la paz son retos a los que el Estado debe responder si quiere mantener su crediblidad.
Esto exige que el Estado participe y coopere en todos los organismos internacionales que intentan proteger los derchos humanos.