Diario de Etica de Miriam Villarejo

Tuesday, December 05, 2006

-FOTOS SIDA-






-PAGINAS WEB DONDE HE ENCONTRADO LA INFORMACIÓN-

http://www.medlineplus.com
http://abcsexologia.com


Monday, December 04, 2006

"El día mundial del Sida"

¿Qué es el sida?
El sida es una enfermedad causadapor un virus llamadao VIH que ocasiona la destrucción del sistema inmunológico de la persona que la padece.

¿Cómo se contagia?
El virus se contagia de una persona a otra a través de fluidos corporales como:
- La sangre
-El semen
-Secreciones vaginales
-Leche materna
La sangre contiene la mayor concentración de virus, seguido de cerca por el semen y los fluidos vaginales. El riesgo de la transmisión con estos fluidos aumenta o disminuye dependendo de la manera en que entra en el cuerpo de otras personas.
En cambio debemos de tener claro, que una persona contagiada por el virus, no es "un bicho raro" al que tengamos que tener miedo, o a la que debamos evitar la comunicación, ni muco menos porque,aunque si es verdad, que tienen determinados fluidos citados ya, por los que podamos contagiarnos, debemos saber que hay muchos que no contienen el virus VIH como:
-La saliva
-Las lágrimas
-El sudor
-Las heces
-La orina
Los individos que tienes mayor riesgo de contagio son:
-Homosexuales
-Bisexuales
-Homosexuales promiscuos
-Droadictos
-Persona de bancos de Sangre y Laboratorios Clínicos
-Médicos, enfermeras y odontólogos

Entre otros factores de riesgo destacan la promiscuidad sexual, el consumo de drogas endovenosas,la desnutrición, el alcholismo y, en general,las condiciones precaria de vida y salud.

-Planteamiento del problema-
Lo que ha sido catalogado la epidemia del siglo continúa su progresivo avance en el mundo, a pesar de los esfuerzos de muchas organicaciones en reducir la incidencia de VIH/SIDA en la población sexualmente activa, en especial a los adolescentes y jóvenes, que son los más propensos a contraes este mal como consecuencia de prácticas sexuales donde prevalece la promiscuidad e inestabilidad en dichas relaciones.
Por su parte en los países pobres las poblaciones más afectadas corresponden a las mujeres y niños donde el 24.5% de mujeres embarazadas, y 1.7 % de niños huérfanos son los más afectados debido a la ausencia de mecanismos intensificados de prevención

-Prevención del Sida-
Las medidas preventivas son:
-Evitar mantener relaciones sexuales con personas desconocidas

-Hacer uso de condones para evitar la enfermedad.
-Usar jeringas desechables.
-En caso de transfusiones de sangre, acudir a un centro asistencial autorizado.
-No compartir inyectadoras, hojillas u objetos cortantes.
-Esterilizar el material utilizado en peluquerías.
-Someterse a controles y exámenes clínicos con regularidad

-Las personas que trabajan en Bancos de Sangre, Laboratorios Clínicos, Servicios médicos y Odontólogos, deben tomar precauciones para evitar contagio.
3.o.A ¿ Se nace personas o nos hacemos personas?

Nacemos seres humanos pero para llegar a ser personas, tenemos que pasar, a lo largo de nuestra vida, por muchas circunstancias que nos ocupan toda la vida.

3.o.B ¿ Somos libres o estamos determinados?

Somos libres aunque, las circunstancias marcan nuestra vida.Circunstancias como estar sometidos a normas marcadas por nuestros padres, profesores, la sociedad, y el estado.Pero cada uno hace lo que quiere en cada momento, basandose en las repercusiones que tendrán en el futuro o simplemente momentaneas.

3.o.C ¿ Nuestra vida tiene un sentido o simplemente, la muerte?

La vida tiene un sentido, esto quiere decir que en ella hay placeres y dolores, momentos buenos y malos y circunstancias que te enseñan que tienes que disfrutar de cada momento como si fuera el último, porque algun día lo será.